Enlaces de accesibilidad

Niñas víctimas de exhibicionismo en Cuba; familia clama justicia


Fragmento de un video filmado por niñas que acusan ser víctimas de acoso.
Fragmento de un video filmado por niñas que acusan ser víctimas de acoso.

Sumario

  • En declaraciones a Martí Noticias, Eliseo y su esposa, Yanet Rojas Rodríguez, contaron que hace más de dos meses, en San Miguel del Padrón, La Habana, cuatro niñas —dos de ellas sus hijas— estaban jugando en un patio compartido cuando los hombres comenzaron a acosarlas con actos de exhibicionismo explícito.
Getting your Trinity Audio player ready...

En un conmovedor testimonio que ha sacudido las redes sociales, Eliseo de los Ángeles Manfuga, un padre cubano radicado en Miami, ha contado lo que está pasando su familia luego de que sus dos hijas —de 8 y 10 años— estén siendo víctimas de acoso sexual sistemático. La familia, que ha acudido a la Policía y la Fiscalía, exigen justicia.

En declaraciones a Martí Noticias, Eliseo y su esposa, Yanet Rojas Rodríguez, contaron que hace más de dos meses, en San Miguel del Padrón, La Habana, cuatro niñas —dos de ellas sus hijas y las otras dos de entre 10 y 11 años— estaban jugando en un patio compartido cuando dos hombres, descritos como gemelos por las menores, comenzaron a acosarlas con actos de exhibicionismo explícito.

Uno, más corpulento, lo hacía desde el patio inferior; el otro, más delgado, se subía al tejado de una casa cercana, donde criaba palomas, para exponer sus genitales ante las niñas, explicaron a nuestra redacción.

Las menores recurrieron a lo único que creían que les daría credibilidad: grabar videos como prueba. "Papá, tenía miedo de que no me creyeran", le confesó a Eliseo durante una llamada.

El hombre, que reside en Miami, se enteró de los hechos el 26 de agosto pasado, un día después del incidente más grave. Fue entonces, dijo, que comenzó a compartir los videos en redes sociales, intentando encontrar justicia.

El 25 de agosto, Rojas Rodríguez se había presentado en la unidad de la Policía acompañada de sus hijas, quienes relataron todo lo ocurrido. Sin embargo, el oficial de turno desestimó la denuncia: "No constituye un delito a menos que las hubiera tocado o violado", le dijeron.

El hombre fue multado con apenas 30 pesos cubanos —equivalente a unos centavos de dólar— y liberado al día siguiente. "Para la PNR, exponer el pene frente a niñas no es un delito", lamenta Eliseo.

Ante esta respuesta, Yanet acudió a la Fiscalía, donde la fiscal principal revisó las pruebas y reconoció el caso como acoso sexual. Orientada a reformular la denuncia bajo ese cargo, finalmente obtuvo un número de expediente. El agresor fue detenido temporalmente, multado y puesto en "confianza" hasta el juicio. Sin embargo, las niñas aún no han sido citadas a declarar, y el proceso pende de evaluaciones psicológicas por especialistas.

El abogado Santiago Alpízar, residente en Florida, dijo a Martí Noticias que "los padres no se pueden conformar con lo que dice la policía y tienen que tomar acción. Ir a la Fiscalía, presentarse ante los tribunales. Esta es una situación grave y debe ser tratada con la máxima prioridad", dijo.

"En cualquier país del mundo a hombres así hay que ponerles órdenes de restricción para que no se acerquen a esas menores", añadió.

Aunque cuatro niñas fueron víctimas, la denuncia solo incluye a las hijas de Yanet. Las otras dos, hijas de vecinas, quedaron excluidas, debido a que sus padres no presentaron denuncia.

"Mis hijas no salen de la casa", confiesa Yanet, quien describe cómo la mayor vive en un estado de alerta constante. No quieren jugar en el patio, ni en su propio cuarto, ni siquiera cerca de la esquina donde podría reaparecer el acosador.

La familia cambió de escuela recientemente a las niñas en un intento desesperado porque logren sentirse mejor. "No quieren estar solas", dice Yanet.

Eliseo asegura por su parte que no puede ni dormir. "Tengo dolores de cabeza constantes, la presión alta. No sé cómo actuar. No puedo aceptar que queden impunes".

"Esto no es política, es sobre cuatro niñas desprotegidas. Estuvieron a punto de ser violadas; el enfermo actúa cuando tiene oportunidad", agregó.

Martí Noticias contactó a las autoridades cubanas para comentarios, pero no ha recibido respuesta hasta la fecha de publicación.

  • 16x9 Image

    Mario J. Pentón

    Mario J. Pentón es un periodista multimedios de Martí Noticias. Egresado de la Universidad de Cienfuegos en la carrera de Comunicaciones, se inició como corresponsal del diario independiente 14ymedio y luego en los diarios el Nuevo Herald y el Miami Herald. En los Estados Unidos también ejerció como reportero de América TeVé, canal 41 de Miami, y conductor radial en América Radio. Su trabajo en temas de inmigración y asuntos sobre Cuba le ha ganado una fiel audiencia en redes sociales, donde cuenta con millones de seguidores. 

Foro

XS
SM
MD
LG